J.U.D. DE SEGUIMIENTO Y QUEJAS
Información del puesto
1. Atender las quejas del Personal de los Juzgados Cívicos o de los Ciudadanos por hechos que redunden en demoras, excesos o deficiencias en el Despacho de los asuntos que son competencia de Juzgados Cívicos de la Ciudad de México, garantizando el estricto apego a las disposiciones normativas aplicables.
2. Recabar la información y/o pruebas de las partes involucradas en el procedimiento de queja.
3. Resolver la queja del Ciudadano o personal de los Juzgados Cívicos, salvaguardando sus Derechos.
3. Elaborar y remitir oficio a la Secretaria de Contraloría General de la Ciudad de México, mediante el cual se hace de su conocimiento la probable comisión de actos y/o conductas que contravienen la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad De México y demás disposiciones normativas aplicables.
4. Solicitar a los Servidores Públicos adscritos a la Dirección Ejecutiva de Administración Pública la información para el cumplimiento y desahogo de los requerimientos formulados por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, la Secretaria de Contraloría General de la Ciudad de México y/o el Órgano i terno de Control en la Consejería Jurídica y de servicios legales.
5. Remitir a la Comisión de Derechos Humanos de la ciudad de México con la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México y/o al Órgano interno de Control de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, la información que atienda el requerimiento de información.
Datos del titular
Licenciado en Derecho por el Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC)
•Abogado litigante
•Coordinador Jurídico en el Sector Privado
•Coordinador Jurídico en la Comisión de Derechos Humanos, de la H. Cámara de Diputados con amplia experiencia en Derechos Humanos desde la perspectiva de género.
•Asistente Jurídico en la Secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México.
Licenciado en Derecho, En su trayectoria profesional ha desempeñado diversas responsabilidades en los sectores público y privado, destacándose por su compromiso con la legalidad, la ética profesional y la promoción de los Derechos Humanos.
Su experiencia combina el ejercicio del derecho con una visión humanista, orientada a la defensa de los Derechos Fundamentales, la equidad y el fortalecimiento del Estado de Derecho.